El órgano más grande del cuerpo.
Las quemaduras pueden ser causadas por calor, productos químicos, luz solar, electricidad o radiación y causar daño en los tejidos de la piel (el órgano más grande del cuerpo humano). Se clasifican en tres formas:
- Quemaduras de primer grado: Más comúnmente causadas por la exposición al calor o la luz solar, las quemaduras de primer grado afectan la capa superior de la piel (epidermis), volviéndola roja y causando dolor. Estas quemaduras no suelen ser consideradas graves y pueden ser tratadas en casa con medicamentos tópicos.
- Quemaduras de segundo grado: Estas quemaduras penetran más allá de la capa superior de la piel, hasta la dermis y pueden causar ampollas e hinchazón además de enrojecimiento y dolor. Se debe tener cuidado para evitar infecciones secundarias y se recomienda que las quemaduras de segundo grado sean tratadas por un profesional médico.
- Quemaduras de tercer grado: Afectando a las tres capas de la piel – epidermis, dermis y grasa, las quemaduras de tercer grado se consideran graves cuando cubren el 1% o más del cuerpo. Estas quemaduras pueden destruir los folículos pilosos y las glándulas sudoríparas y dañar las terminaciones nerviosas. Las quemaduras de tercer grado graves se consideran potencialmente mortales ya que dificultan la capacidad de la piel para funcionar como regulador de la temperatura del cuerpo, lo que puede provocar hipotermia y deshidratación, y pueden causar infecciones graves, deshidratación, edema, neumonía y shock debido a una presión arterial muy baja. El tratamiento médico adecuado es crucial y puede incluir hospitalización, injertos de piel y amputación de extremidades. Estos tipos de quemaduras pueden causar cicatrices extensas y discapacidad de por vida.
Si está buscando una compensación después de sufrir una quemadura en un accidente, el proceso de financiación rápido y transparente de Rockpoint puede ayudar.